Hogaza de centeno con pipas y lino con Thermomix® ️ desde Majadahonda Madrid
#Masas, panes y repostería 25 marzo 2019
Hola!
Hace unos 4 años que comencé a hacer la receta del pan rápido en casa. Desde entonces, y no de forma habitual he ido haciendo mis pinitos en masas de panaderia en general, ( pan de pita, de hamburguesas, de molde..) y cada vez he ido enganchándome más en este mundillo e informándome y probando diferentes formas de elaborar pan. Y ya, desde hace un año o algo más, vengo haciendo el pan semanal de casa. Voy probando diferentes recetas, y está que os traigo hoy es una de las preferidas, junto con las Chapatas de Esbieta, una receta que vi en YouTube, que yo adapté y hago la mezcla en Thermomix® (ya que es un pan sin amasar) y le pongo diferentes tipos de harina, y en vez de chapatas, las hago individuales, chapatitas.
Bueno vamos al lío. Esta receta está en Cookidoo.es
Hogaza de centeno con pipas y linaza
Para quienes no tengáis suscripción a Cookidoo.es Os pongo la receta. Podéis entrar en el enlace y registraros.

Ingredientes
PREFERMENTO
200 g de harina de fuerza
200 g de agua
5 g de levadura prensada
MASA
200 g de harina de fuerza
200 g de harina de centeno
1 cucharadita de sal
280 g de agua
10 g de levadura prensada fresca
10 g de semillas de lino
30 g de pipas de girasol
20 g de pipas de calabaza
20-40 g de sémola de trigo fina para espolvorear
PARA EL HORNO ( cocción)
200 g de agua
PREPARACION
PREFERMENTO
Ponemos en el vaso los ingredientes de la masa madre y mezclamos 5”/vel3. Con la espátula bajamos la mezcla hacia las cuchillas, y mezclamos de nuevo 5”/vel.3.
Retiramos a un bol, tapamos con film y reposamos en el frigorífico de un día para otro.
MASA ( día siguiente)
Ponemos en el vaso la harina de fuerza, centeno y la sal y mezclamos 10”/vel 10. Añadimos el agua, la levadura, y el prefermento reservado. Mezclamos 30”/vel 6 y amasamos 6’/función amasar.
Añadimos el lino, y las pipas y amasamos 4’/función amasar.
Ponemos la masa sobre la superficie enharinada y forme una bola. La ponemos en un bol espolvoreado con harina y espolvoreamos con un poco más de harina por encima de la masa y cbtimos con un paño húmedo. Dejamos reposar durante dos horas.
Espolvoreamos 2 bannetons o 2 boles con sémola de trigo fina. Ponemos la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con un poco de sémola de trigo fina y dividimos en 2 porciones y sin amasarla mucho, formamos 2 bolas y las colocamos en los vannetons o boles que tenemos preparados, con la parte lisa hacia abajo. Cubrimos con un paño húmedo, y dejamos que doblen su volumen( aprox.1 hora).
PARA EL HORNO ( cocción)
Colocamos en la parte inferior del horno una fuente refractaria, y precalentamos el horno a 250°.
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear (yo pongo el silpat qu veis en la foto).
Volcamos la masa sobre la bandeja preparada ( yo en mi molde) y bajamos la temperatura del horno a 110° y vertemos el agua en el recipiente refractario.
Horneamos el pan durante 40’ o hasta que la corteza esté dorada, crujiente y suene a hueco al golpear con los nudillos. Retiramos del horno y enfriamos sobre rejilla. Repetimos el proceso con la otra masa.
Sugerencia: yo lo congelo en cuanto que está frío.
Luego descongelo y corto en rebanadas según necesidad.
Si lo dejamos en una bolsa de tela nos durará .2-3 días.
Quieres conocer la nueva TM6?
Pideme una demo y estaré encantada de enseñártela sin compromiso.