Pan de torrijas con fermento natural, con Thermomix® ️desde Majadahonda, Madrid
#Postres y dulces 07 abril 2020
PAN DE TORRIJAS CON MASA MADRE NATURAL
Después de buscar en cookidoo©️y por los diferentes blogs e internet una receta de pan de torrijas con masa madre, y no encontrar nada, me he decidido a experimentar.
Basándome en otras recetas (todas ellas con levadura panadera), he elaborado la mía.
Ingredientes
Para el prefermento
40 g de masa madre natural o Fermento natural
100 g de leche
100g de harina de fuerza
Masa
450 de harina de fuerza ( yo he puesto 350 de fuerza y 100 de harina panadera)
250 g de leche entera
50 g de azucar
2 huevos
1 pizca de sal
Una cucharada de Canela en polvo
60 g de mantequilla
Preparación
En un tuper mediano, preparamos el prefermento con 40 g de masa madre o fermento natural, añadimos 100 g de leche y removemos hasta disolver la masa. Añadimos 100 g de harina de fuerza y mezclamos bien todo. Tapamos, marcamos con un rotulador el nivel de la masa y lo dejamos a temperatura ambiente el tiempo que necesitemos, hasta conseguir que doble el volumen. Todo va a depender de la temperatura de cada casa.
nota: a mí en dos horas me doblo.
Cuando haya doblado el volumen, procedemos a elaborar la masa.
Lo vamos a hacer con Thermomix® ️. TM6
Ponemos 250 g de leche, el azúcar y la canela en el vaso, tapamos y programamos 2’/37°/vel.1
Añadimos el prefermento que tenemos ya preparado y mezclamos 6”/vel3.
Nos aseguramos que se haya disuelto bien.
Añadimos la harina, dos huevo, una pizca de sal y mezclamos 6”/vel.6 y a continuación amasamos 3’/vel. espiga. Dejamos reposar 10’ dentro del vaso.
Pasado este tiempo, añadiremos la mantequilla, a temperatura ambiente y volvemos a amasar otros 3’/vel.espiga untamos un bol grande o un tupper que tenga tapa con aceite, sacamos la masa dentro del tupper y lo dejamos reposar toda la noche a temperatura ambiente.
Al otro día, espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y sacamosla masa y la dividimos en dos. Formamos dos barras de la siguiente manera. Estiramos la masa con las manos dándole forma rectangular y desgasificando lo menos posible.
Cogemos la 3ª parte del rectángulo, a lo largo y lo llevamos al centro, y hacemos lo mismo con el otro extremo, llevándole al centro sin solapar con el otro extremo. Giramos, y enrollamos la masa desde la parte más estrecha. Ya tenemos un cilindro ue haremos rodar sobre la encimera dándole la forma y tamaño de una barra. Dejamos reposando ya en la bandeja del horno, sobre papel de horno, y tapamos con un lino y dejamos doblar volumen. Mientras tanto, precalentamos el horno a 180°
Cuando haya doblado el volumen, pintamos con huevo, y es el momento de darle unos cortes transversales a la masa. Al gusto.
Yo una de las masas la metí en un molde de silicona de cake y la otra le di forma de barra como veis en las fotos.
Hornear durante 30’ aprox. Va a depender de vuestro horno.
Y una vez frio pasaremos a elaborar las torrijas. Pero eso forma parte de otra receta.